Segunda revolución de supercuerdas
- Segunda revolución de supercuerdas
- La segunda revolución de supercuerdas se refiere al conjunto innovaciones en la teoría de cuerdas que ocurrió aproximadamente entre 1994 y 1997 y que llevaron a la aceptación final de la teoría de cuerdas por parte de la comunidad de físicos de partículas ajenos a la teoría de cuerdas.
Las diversas versiones de la teoría de supercuerdas fueron unificadas, según se esperaba desde hacía tiempo, por nuevas equivalencias. Éstas se conocen como dualidad S, dualidad T, dualidad U, simetría especular, y transiciones de conifold. Las diversas teorías de cuerdas también fueron conectadas con una nueva teoría 11-dimensional llamada teoría M.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Segunda revolución de supercuerdas — La segunda revolución de supercuerdas se refiere al conjunto innovaciones en la teoría de cuerdas que ocurrió aproximadamente entre 1994 y 1997 y que llevaron a la aceptación final de la teoría de cuerdas por parte de la comunidad de físicos de… … Wikipedia Español
Primera revolución de supercuerdas — Saltar a navegación, búsqueda En física, la primera revolución de supercuerdas es un período de descubrimientos importantes en teoría de cuerdas entre 1984 y 1986. Los físicos entedieron que la teoría de cuerdas era capaz de describir todas las… … Wikipedia Español
Teoría de supercuerdas — Representación visual de una variedad de Calabi Yau. Se postula que las dimensiones extras de la teoría de supercuerdas tienen esta forma. La teoría de supercuerdas es un esquema teórico para explicar todas las partículas y fuerzas fundamentales… … Wikipedia Español
Supergravedad — En Física teórica, supergravedad (teoría de supergravedad) es una teoría de campos que combina el principio de supersimetría y relatividad general. Estas teorías juntas implican que, en supergravedad, la supersimetría es una Simetría local (al… … Wikipedia Español
Teoría de cuerdas — ¿Cómo son las interacciones en el mundo subatómico?: líneas espacio tiempo como las partículas subatómicas. en el Modelo estándar (izquierda) o Cuerda cerrada sin extremos y en forma de círculo como afirma la teoría de cuerdas (derecha). La… … Wikipedia Español
Teoría M — Se ha sugerido que Introducción a la Teoría M sea fusionado en este artículo o sección (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Para una introducción menos técnica véase Introducción a… … Wikipedia Español
Introducción a la Teoría M — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Teoría M (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Este artículo es una introducción al tema. Para el artículo principal de la… … Wikipedia Español
Historia de la física — Desde hace mucho tiempo las personas han tratado de entender el porqué de la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, los fenómenos climáticos, las propiedades de … Wikipedia Español
Cuarta dimensión — Hipercubo de 4 dimensiones espaciales girando, tal como se vería proyectado en el espacio tridimensional. El término cuarta dimensión aparece en diversos contextos como la física, las matemáticas y la ciencia ficción. En cada contexto el… … Wikipedia Español